
La mejor forma de evitar los disruptores endocrinos
Disruptores endocrinos Descubre cómo evitarlos en tus productos cosméticos con Soy Green
Desde hace tiempo, los productos cosméticos convencionales se han considerado instrumentos clave para mantener la higiene y el cuidado personal. Sin embargo, sustancias nocivas como los disruptores endocrinos pueden causar graves daños a la salud.
En la industria cosmética los disruptores endocrinos se caracterizan por alterar el funcionamiento hormonal. Incluso se han asociado con diferentes enfermedades. Aunque algunos están prohibidos, otros no, lo que puede ocasionar que los uses sin saber el daño que pueden ocasionar a tu salud y al ambiente.
Es por ello que desde Soy Green te contaremos cómo identificar y evitar los disruptores endocrinos en tu rutina de cuidado personal. De esta manera, estaremos contribuyendo no solo a tu bienestar y calidad de vida, sino también a tener mayor respeto con el medio ambiente.
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Los disruptores endocrinos, son compuestos químicos que afectan el sistema hormonal. Lo que produce una disfunción de todo el cuerpo. Ya sea incrementando o inhibiendo todas las funciones de nuestro organismo.
A largo plazo puede ocasionar cualquier clase de enfermedad, relacionada con la salud reproductiva tanto de hombres como mujeres. Además, los disruptores endocrinos tienen un efecto acumulativo irreversible que puede transmitirse de una generación a otra.
Lista de disruptores endocrinos
Existen diferentes disruptores endocrinos que puedes encontrar en los cosméticos convencionales. A continuación, mencionaremos los más comunes:
Bisfenol A (BPA)
Es uno de los disruptores endocrinos cosméticos más preocupantes, ya que tiene propiedades estrogénicas e interactúa con numerosos receptores celulares. Estos, repercuten en el eje tiroideo, alterando el metabolismo, el comportamiento, la memoria, y la capacidad reproductiva.
Además, produce daño ocular, y puede producir irritación a nivel respiratorio y reacciones alérgicas cutáneas.
Parabenos
Otro de los disruptores endocrinos lista son los parabenos. Estos químicos preservantes son empleados en muchos productos comestibles y estéticos. Poseen actividad antiandrogénica y estrogénica, que pueden atravesar la placenta y situarse en el líquido amniótico.
Lo anterior puede generar cambios hormonales y repercutir en el crecimiento posnatal de los niños y durante el embarazo.
Ftalatos
Otro componente de la lista disruptores endocrinos son los ftalatos. Son mezclas empleadas para hacer maleables el plástico. Producen efectos antiandrogénicos y en el eje tiroideo, evitando la entrada o distribución de la hormona tiroidea. Causando graves problemas en los fetos y niños.
Benzofenona-3
En los disruptores endocrinos lista también se encuentra la benzofenona-3. Un filtro solar químico (orgánico) presente en muchos productos.
Según estudios este disruptor endocrino cosmética puede impactar negativamente en la salud e incrementar el cáncer mamario. Sin embargo, también tiene un grave impacto negativo sobre el bienestar del planeta, por lo cual es recomendable evitarlo.
Cómo identificarlos en tu producto cosmético
Generalmente, los disruptores endocrinos cosmética convencional se utilizan como conservantes y para mejorar la textura de las fórmulas. No obstante, existen conservantes naturales cuya utilidad no genera efectos secundarios. Lo que quiere decir, que pueden utilizarse sin ningún tipo de riesgos.
La mejor manera de identificar los disruptores endocrinos en tus productos es leer las etiquetas en los envases. La descripción de los ingredientes utilizados para su elaboración nos permitirá saber si existen disruptores endocrinos cosmética.
Debemos recordar que en las etiquetas, el orden de los factores sí afecta el producto. Es decir, la secuencia en la que estén escritos los ingredientes es un indicativo de cuál de ellos tiene mayor presencia en el producto cosmético.
¿Cómo se pueden evitar los disruptores endocrinos?
La mejor manera de evitar el uso de estas sustancias, es optar por el uso de cremas sin disruptores endocrinos o protector solar sin disruptores endocrinos.
En el pasado, esto podría resultar complejo. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas de alta calidad y totalmente naturales que puedes incluir en tu rutina de belleza.
Como una cosmética ecológica certificada, nos hemos enfocado en ofrecer alta calidad, veganos, naturales y ecológicos. Esta combinación de factores nos ha permitido desarrollar las fórmulas más innovadoras y efectivas para garantizar tu bienestar físico de forma integral.
Además de ser libres de químicos, nuestro catálogo de productos se caracteriza por ser amigable con el medioambiente. Para ello, llevamos a cabo su formulación con base en principios activos de alta compatibilidad cutánea, responsable y de forma honesta.
En nuestra página web podrás encontrar toda la información acerca de nuestros productos, su composición y modos de uso.
El cuidado de tu piel y del medioambiente es nuestro propósito. Para ello llevamos a cabo varias acciones como evitar el uso de plásticos al hacer nuevos envíos y el uso de envases reutilizables como primera opción.
Asimismo, en nuestras fórmulas damos prioridad a ingredientes que no contaminan, ni dañan el medioambiente. Creemos que es posible mantener el equilibrio entre el bienestar de nuestra piel y el cuidado al planeta. Por ello te invitamos a formar parte de nuestro objetivo.